lunes, 14 de marzo de 2016

Rey enano en bestia

Hola a todos!

Pues sigo con mi ejército de enanos. En este caso he pintado lo que será mi rey enano en bestia para Kings of war. Y que mejor bestia que un oso bien gordo, estos enanos saben dar de comer bien a estos animales. O eso parece en este caso.


 

El dorado se ha quedado un poco apagado, pero por lo demás estoy bastante contento con el resultado. El enano tiene cara de mala hostia y como no podía ser menos, el oso también.

La miniatura es de scibor. La verdad esque no le falta un detalle, pero para montarlo me ha costado bastante trabajo y he tenido que tirar de masilla en las uniones de las extremidades más de lo que me hubiuiera gustado. 

No sé, me ha dejado un sabor agridulce ésta figura. De verdad que me lo pensaré antes de comprar algo más de ésta empresa. Cuando está acabada se queda genial y tiene mucho detalle, pero no es barata precisamente, y por lo tanto debería de encajar todo a la perfección y no volverte loco para montar la miniatura.

Bueno, os dejo con unas fotos.
 



   

Os dije que tenía cara de mala leche


Le he iluminado las runas como si brillaran, porque se quedaba la armadura algo sosa y la verdad que me gusta. Gracias a mi maestro Sergio por ésta idea.

Espero que os haya gustado, mis próximas miniaturas será los enanos con escudo de MOM miniaturas.

Pues nada majetes, un  saludo y hasta la próxima entrada, que va a ser de escenografía. Unas ruinas hechas con escayola y los moldes de la empresa hirst arts.



jueves, 18 de febrero de 2016

Enanos Vigías de hierro con rifle o atronadores si se prefiere

Pues eso, vigías de hierro porque los pienso usar en Kings of war.

Éstas miniaturas se me han atragantado bastante, han supuesto un frenazo a mi ritmo de pintura. El por qué? Pues porque son 20 y eso se hace pesado. Pero que os voy a contar... A todo el que pinta le pasa, supongo.

Respecto a las miniaturas en sí, las compré por ebay a buen precio, cumplen con su cometido, pero poco más. Ni fu ni fa, son unas miniaturas bastante monótonas.

Sin más preámbulos os pongo unas fotos de este regimiento que pasa a engrosar un poquito más mi ejército enano.








Se podría usar como dos tropas si es preciso.


Como veis, he imantado las peanas para que el regimiento tenga la medida exacta que dice el reglamento. Y las peanas son de DM! Sí, me encantan, estas son de Green Stuff World, una página bastante interesante que tiene cosas útiles para nuestros menesteres.

Ya llevo entre manos otra miniatura que hará las veces de rey montado en bestia. Ésta vez de Scibor.


A ver como me queda...

Un saludo y nos vemos por aquí!

jueves, 21 de enero de 2016

Enanos con arma a dos manos de Mom miniaturas pintados

Hola a todos!

Sigo con mi cruzada de pintura, está durando más de lo que yo creía. En este caso tenemos a unos pedazo de enanos de momminiaturas.





En el mismo esquema que el resto del ejército, azules, marrones, grises/plateados y muy poquito de dorado.

Estas miniaturas me han sorprendido.
En un principio, las compré y las monté inmediatamente, y su calidad me pareció regular porque tenían bastantes rebabas, burbujas e imperfecciones. La verdad esque todas esas cosas se podían arreglar, así que tampoco esque me molestara demasiado.
Más tarde, las miraba en la estantería y pensaba que color más feo tiene esa resina... Pero tenían algo que me atraía, y cuando me las imaginaba pintadas la cosa cambiaba.Fué imprimarlas y flipar, que cambiazo!

Con todo esto quiero decir que son unas miniaturas baratas de producción casera o artesanal (que suena mejor) y tienen sus pros (precio, variedad de poses, diseño) y sus contras (resina barata, producción algo tosca).
Pero lo más importante de todo, estas miniaturas tienen alma, y eso se nota cuando las ves terminadas.

Bueno, tras este pedazo de ladrillo, resumo que me gustan mucho estas miniaturas, y todos mis rompe-escudos y acorazados para kings of war van a ser de mom miniaturas.

Y ahora unas fotos de cada una de las miniaturas, porque las diez son modelos diferentes y me gustaría que las viérais todas pintadas con colores metálicos, que en internet sólo las he visto MNM (metal no metálico) o NMM (non metalic metal) que es lo mismo.





Lo siento, esta me ha salido borrosa






Pues así es como han quedado, espero que os gusten y saber si les hubiéseis pintado algo de una forma diferente.

Un saludo!

miércoles, 30 de diciembre de 2015

Thorgul y titán de roca pintado

Hola a todos!

Ya he terminado de pintar este miniaturón. La verdad esque ha sido muy divertido, una miniatura muy agradecida. Muy bien chicos de Elgen miniatures.

Este gólem o titán o como queráis llamarlo va ser mi elemental de tierra superior en Kings of War.






He hecho un trabajillo en la peana para que se quede más molona, el resultado es regular :( pero da el pego.


Thorgul, es una miniatura muy guapa, tiene una cara de mala hostia que lo flipas, aunque un poco delgado para ser enano.

Menos mal que el trasfondo de kings of war incluye a los sacerdotes de piedra, que son lo que se encargan de dominar a estas moles, sino se hace raro ver a un enano haciendo magia.



Un amigo (un saludo si lo ves Sergio), me recomendó que le hiciera los ojos del enano y las articulaciones del golem como si estuvieran refulgiendo y me pareció una idea genial, ya que una vez acabada quedaba un poco sosa la miniatura.





Y este es el resultado amigos, otra miniatura pintada para mis filas.

La verdad esque cundo acabé me dije ¿Esto lo he pintado yo? Guau...

Estoy muy contento con el resultado, llevo a mis espaldas 4 regimientos y 3 personajes en mi corto recorrido como pintor de miniaturas y le tenía respeto a esta miniatura, era como... ¿Se quedará decente?

Y bueno, decente se ha quedado.

Un saludo amiguetes!!!!

Y como siempre vuestros comentarios e impresiones serán bienvenidas. También las críticas!!! sobre todo críticas!


lunes, 14 de diciembre de 2015

Ballesteros enanos

Hola a todos!

Me ha dado por pintar miniaturas. Tengo un ejército de enanos, y verlos en ese gris tan feo en la estantería me pone enfermo. No sé hasta cuando llegará este intento de pintar miniaturas e intentar que con la práctica lo acabe haciendo más rápido. No obstante, seguiré haciendo escenografía cuando me mude de casa (que no debería de tardar), o cuando me canse de pintar.

Así que los primeros en caer han sido unos ballesteros que tengo desde hace siglos.







El esquema de colores en grises, azul, marrón y plateado. Algún que otro dorado pero poca cosa, que no me gusta que vayan con tanto oro a la batalla...

¿Que os parece?¿Cambiaríais el esquema de color?

Estoy contento con el resultado, no son personajes especiales ni nada de eso, así que no me he entretenido mucho. Que queden bien en el tablero y ya está.

Un saludete!!

viernes, 11 de diciembre de 2015

Análisis review Thorgul barbapiedra y titán de roca (Thorgul StoneBeard and Rock Titán)

Hola a todos!

Ya llevo bastante tiempo sin decir nada por aquí. Esto va a cambiar de aquí en adelante poco a poco, ya que mis deberes mundanos van siendo menos exigentes.

Me he animado a contaros como es esta miniatura de elgen miniatures, una empresa española relativamente joven, ya que me gustaba esta miniatura para mi ejército enano de kings of war y no encontraba nada por internet de como era en mano.

La miniatura en cuestión es Thorgul Barbapiedra y Titán de roca. Que será mi elemental de tierra superior.


Pues vamos allá, lo primero es el contenido de la caja.


Una bolsita con Thorgul, en metal. Y el golem viene parte en resina y parte en metal. Visto así, y cuando abres la caja, no parece gran cosa, más bien pequeñito. También trae una peana redonda.

Vamos con el torso.


Los enanos tallados en la piedra me parecen geniales.


Burbuja en el cuerno.
En la parte de arriba, tiene un trono de piedra donde irá sentado Thorgul. A ambos lados del trono hay unos enanos tallados en la piedra que le dan un toque muy chulo. En un lado hay un cuerno colgado, detalle que se agradece.

El casteado de la resina me ha parecido regular, tiene muchas burbujas de aire. Lo cierto esque todas están en sitios nada preocupantes y que se arreglan con un pelín de masilla, pero la verdad jode bastante el tener que estar retocando.

Ahora vamos con las piernas.





Las piernas están bastante mejor, menos fallos de casteado. Una pierna más adelantada que la otra, ya que la pose del golem es de estar en movimiento.

Y la parte de detrás del torso.



No se aprecia por el ángulo de la foto pero tiene una escalera para llegar al trono y la piedra más alta hace de respaldo del trono. Muy bien, sin fallos.

Hasta aquí las piezas de resina, hay que aclarar que todas encajan perfectamente (cosa de la que no todos los fabricantes pueden presumir). Y los fallos de casteado no son apreciables ya que el golem es de piedra... No sé en el resto de la gama de esta gente como irá la cosa.

De ahora en adelante todas las piezas son de metal.

Brazos.



Cabeza.


Hay una diferencia bestial, las partes de metal están muy muy muy bien. Mucho detalle y sin apenas líneas de molde. Pero la sorpresa viene ahora.

Thorgul.



La calidad de la miniatura de este rey enano es muy buena. De verdad que cuando lo saqué de la bolsita flipé. La cara está muy bien definida, quizás en las foto no se aprecia, pero es una de las mejores figuras que he visto en metal.

Y como no podía ser de otra forma, viene acompañado de su hacha, escudo y casco. El escudo y el casco son para ponerlos apoyados en el trono. Es un detalle que lleve estos complementos, ya que toda la minitura de piedra sería muy monótona.


El hacha traía unas rebabas que se quitaron fácilmente.


El casco.
Y ahora unas fotos del golem montado.

Al lado de un regimiento de ballesteros para apreciar su tamaño.





Montarlo ha sido muy fácil y rápido con cianocrilato. Otra cosa que me ha gustado mucho, esque se queda de pie aunque no lo pegues, los brazos hacen de contrapeso y se queda equilibrado. Una vez montado, la verdad es impresionante y mucho más grande de lo que parece al verlo desmontado.

Mi impresión final, esque es una buena miniatura, a pesar de sus fallos en la resina. Ha quedado bien montado y los fallos son casi inapreciables. Os animo a que la compréis si os gusta, y que este análisis os sirva de algo.

Un aplauso para Elgen miniatures.

Un saludo!